Estimados amigos:
Nuestra revista Razón Práctica y Asuntos Públicos inició sus funciones en el año 2007. Desde ese entonces hemos publicado trabajos dedicados a temas de ética, filosofía política, filosofía social, ética profesional, bioética, asuntos públicos, etc. La naturaleza de nuestra revista es clara. Estamos interesados en el debate de temas filosóficos sin descuidar asuntos que afectan directamente al espacio público. Desde hace tiempo nuestra revista iba publicando sus trabajos en el espacio virtual www.racionalidadpractica.blogspot.com . Hoy, después de 13 números y con el ánimo de llevar una presentación más amena y dinámica, continuamos nuestras actividades en la página web www.razonpracticayasuntospublicos.com . Aquí podrán encontrar no solo los textos de números anteriores sino también el acceso a los documentos en versión PDF.
Razón Práctica y Asuntos Públicos
Revista de ética y filosofía política Nº 14 / 2010
www.razonpracticayasuntospublicos.com
Agradecemos la generosa acogida de nuestro mensaje, en el cual presentamos el número 13 de nuestra revista. Asimismo invitamos a visitar nuestra página y enviarnos sus comentarios.
Este número contiene:
Nomadismo, globalización y cosmopolitismo
Antonio Campillo
Derechos humanos, valores y educación
Graciano González R. Arnáiz
Agitado y revuelto: Del "arte de lo posible" a la política emancipatoria
Benjamín Arditi
¿Son médicamente relevantes las objeciones filosóficas sobre la muerte cerebral?
David Rodríguez-Arias Vailhen
Ethics and intuitions
Peter Singer
Le sfide della violenza e le possibilita' dell'educazione
Alfredo Panerai
Le sfide della violenza e le possibilita' dell'educazione
Alfredo Panerai
Le sfide della violenza e le possibilita' dell'educazione
Alfredo Panerai
Positivismo criminológico o la apertura a la anacrónica relación entre poder y castigo como legitimante del estatus quo. Una aproximación del derecho penal como categoría histórica
Miguel Antonio Morón Campos
La irracionalidad oscurecida radicalmente
Daniel E. Florez Muñoz
La "ilusión del destino"
Gonzalo Gamio Gehri
Nomadismo, globalización y cosmopolitismo
Antonio Campillo
Derechos humanos, valores y educación
Graciano González R. Arnáiz
Agitado y revuelto: Del "arte de lo posible" a la política emancipatoria
Benjamín Arditi
¿Son médicamente relevantes las objeciones filosóficas sobre la muerte cerebral?
David Rodríguez-Arias Vailhen
Ethics and intuitions
Peter Singer
Le sfide della violenza e le possibilita' dell'educazione
Alfredo Panerai
Positivismo criminológico o la apertura a la anacrónica relación entre poder y castigo como legitimante del estatus quo. Una aproximación del derecho penal como categoría histórica
Miguel Antonio Morón Campos
La irracionalidad oscurecida radicalmente
Daniel E. Florez Muñoz
La "ilusión del destino"
Nomadismo, globalización y cosmopolitismo
Antonio Campillo
Derechos humanos, valores y educación
Graciano González R. Arnáiz
Agitado y revuelto: Del "arte de lo posible" a la política emancipatoria
Benjamín Arditi
¿Son médicamente relevantes las objeciones filosóficas sobre la muerte cerebral?
David Rodríguez-Arias Vailhen
Ethics and intuitions
Peter Singer
Le sfide della violenza e le possibilita' dell'educazione
Alfredo Panerai
Positivismo criminológico o la apertura a la anacrónica relación entre poder y castigo como legitimante del estatus quo. Una aproximación del derecho penal como categoría histórica
Miguel Antonio Morón Campos
La irracionalidad oscurecida radicalmente
Daniel E. Florez Muñoz
La "ilusión del destino"
Atentamente
Consejo Editorial
Razón Práctica y Asuntos Públicos
--
Miguel Angel
INTERCAMBIO: COREA DEL SUR 2025-II
Hace 2 semanas